¿Buscáis nueva música? A continuación repasamos la escena asturiana con tres discos muy distintos entre sí. Hoy os hablamos del álbum "30 Aniversario" de Avalanch, del regreso de Ofensivos y de "mEtAnOIA" de Crudo.
¿A qué esperáis para disfrutarlos?
Crudo - "mEtAnOIA"
Históricos ya del rock asturiano, no en vano ya son dieciséis años desde aquel icónico "Somos Crudo", Crudo regresan a la actualidad con su quinto trabajo de estudio. Bajo el título de "mEtAnOIA" nos encontramos con toda una declaración de intenciones del cuarteto, un "seguimos en pie" en toda regla de treinta y nueve minutos.
El disco, grabado y producido por Rubén Álvarez junto a la propia banda en "La Fábrica de Músicos" de Avilés, y masterizado en los estudios OVNI por Dani Sevillano, nos muestra un paso más en la evolución estilística de la banda, abierta a otras sonoridades más allá del evidente e impepinable acoso y derribo.
Aunque más allá de etiquetas y descripciones publicitarias, lo que nos ofrece este "mEtAnOIA" es un buen puñado de temas, sello de identidad de la banda. Personalmente creo que este es su mejor disco desde "Cicatrices", o al menos el más completo a mi parecer. En él encontramos hueco para la nostalgia con un emotivo homenaje a la mejor banda de rock del país en "trAs tUs pAsOs", y dos colaboraciones de altura en "El nAUfrAgIO" y "EscEnArIO dE gUErra" con Pablo Senator y Mala Reputación, tres temas que nos transportan a otra época donde el rock era más fácil y directo.
No todo son éxitos en las colaboraciones, ya que la presencia de Juankar de Boikot en "nO crEO En dIOs" no termina de engancharme. Es más, termina el tema y me quedo pensando en lo que podría haber sido y no disfruto en absoluto "El tIEmpO pErdIdO" por efecto colateral, una lástima.
Aunque si hay dos temas con los que me deleito al 100% esos son "frAgIl" y "mOvIdAs". El primero es un cañonazo de riff pesado, muy marca de la casa y el segundo con un estribillo de esos que añora el canto anti mundo actual llamado "zApAtIllAs dE cUAdrOs".
Crudo siguen en la brecha, con rock de decibelios, con estribillos pegadizos y familiares, riffs al servicio de las canciones y una contundencia que pide a gritos directo.
"Abrir válvulas y desahogar…"
Eso sí, Víctor, Luis, Adrián y Abraham: os quedáisteis bien a gusto con los títulos y las mayúsculas…
Nota: 8/10
Review por FelipeSM
Ofensivos - "Calvos, Egos y Likes"
Abril de 2025 ha sido un mes nefasto, un apagón masivo que nos enviaba directos a la edad media, o lo que algunos políticos amantes de pedir taxis en público llaman "mundo moderno", el Papa Francisco abandonaba el mundo terrenal, y por si no fueran suficientes desgracias, Ofensivos editaba nuevo disco. El tercero ya, ¿qué hemos hecho para merecer esto?
Hasta aquí la broma, pues entre risas y chanzas varias, la banda asturiana sigue trabajando con fe y tesón y en "Calvos, Egos y Likes" nos muestra un nuevo paso adelante en su trayectoria. Y no, no es la típica frase hecha que queda bien en toda reseña. Es un hecho que Ofensivos nos presenta en este álbum una notoria mejora compositiva, fruto de la renovada formación de la banda y un claro propósito de abandonar el cartel de "grupo de humor".
Porque si algo queda claro en este álbum es que poco queda de aquel grupo que ganaba certámenes musicales a golpe de disfraz para regocijo y jolgorio de la escena asturiana. En estos apenas treinta y cinco minutos de música, la banda repasa los grandes problemas de la sociedad vistos desde el prisma de las edades del hombre. Influencers de pacotilla, dramas capilares, problemas de la edad, redes sociales, la influencia del electro-latino en la inteligencia colectiva… Nadie queda a salvo, sea de forma directa o indirecta, recibiendo hasta los pobres Sôber, que solo pasaban por allí.
A nivel de temas, podría destacar algunos como "Roñones", "Sexo, Autotune y Reguetón", "Pecados Capilares", o mi favorita "Los Calvos son Guerreros". También podría hablar de lo bien que juega el grupo con las dobles voces de Fran, López y Kike, o cómo suenan las guitarras del propio López y Viti. Pero la realidad es que si por algo destaca este álbum es por decir en clave de punk-metal muchas verdades. Su análisis social es tan acertado como deprimente, y es más, me atrevería que cuando un grupo como Ofensivos es el encargado de poner los puntos sobre las "ies" es que algo está fallando en el rock/metal patrio.
Nota: 7.5/10
Review por FelipeSM
Avalanch - "30 Aniversario"
Treinta años no se cumplen todos los días y para una banda como Avalanch, que ha navegado entre mil y un tormentas, es todo un éxito llegar hasta tal fecha. Por ello, la banda capitaneada por Alberto Rionda nos presenta este disco "30 Aniversario", un recopilatorio de veinte de sus mejores temas regrabados para la ocasión, con su estupenda formación actual.
Al seguidor casual de la formación asturiana le sonará la fórmula de su "Las Ruinas del Edén", publicado allá por 2004 tras el primer disco con Ramón Lage a la voz. La fórmula es la misma y vuelve a tener el mismo efecto, el gran ganador de este álbum es el bueno de José Pardial.
Porque seamos serios, podríamos hablar largo y tendido sobre Alberto y su decisión de prescindir de una guitarra, alabar mil y una noches los teclados de Manuel Ramil o santificar el trabajo de Nando Campos y Bjorn Mendizábal en la base rítmica (¡menudo dúo!), pero la realidad es que el foco está en una persona, Pardial.
Y el vocalista de origen pixueto obtiene un sobresaliente inapelable, saliendo ganador en cada embate. Si bien es cierto que en la primera parte del disco la sensación es un poco agridulce, ya que hablamos de temas que cuentan ya con numerosas versiones ("Torquemada", "Xana", "Juego Cruel"...), el verdadero brillo aparece a partir de los temas de "Muerte y Vida", qué discazo. Especialmente con ese "Otra Vida" que ha provocado el regreso, aunque de forma temporal para esta gira especial, del bueno de Ramón Lage a la banda. "Mil Motivos", "El Peregrino", "Baal" o "La Flor en el Hielo", son canciones tan injustamente valoradas como las más recientes "Horizonte Eterno" y "El Dilema de los Dioses".
Avalanch, o más bien Alberto Rionda, demuestra con este "30 Aniversario" que tiene músicos con sobrado talento para mantener el legado de uno de los buques insignia del heavy metal estatal. Y no solo eso, también la capacidad para aumentarlo con un futuro nuevo disco a la altura de dicho legado, fraguado a fuego lento… nosotros estaremos esperando siempre.
PD: También esperamos una edición en vinilo a la altura del 30º aniversario…
Nota: 7/10
Review por FelipeSM