
El otoño continúa su curso y llega el momento perfecto para descubrir nueva música. En esta selección te presentamos cinco discos imprescindibles de la escena rock&metal, elegidos bajo cinco premisas muy claras.
 Desde el metal más contundente hasta el rock más emocional, estos lanzamientos te van a recargar las pilas.
¿A qué esperáis para disfrutarlos?
La confirmación
Ochobre - "La Rabia nos Dientes"

Comenzamos esta ronda de recomendaciones por "La Rabia nos Dientes", el segundo disco de la banda asturiana Ochobre. Nueve cortes que navegan con gran acierto entre olas de punk, rock y algo de hardcore, todo ello bajo el amparo del sonido característico de la gaita que hará que el grupo nos recuerde a referentes asturianos como Skama la Rede, Dixebra o los Desakato más punk.
Si bien la etiqueta estilística es bastante variable en las composiciones de Ochobre, hay dos pilares fundamentales en el trabajo de la banda. Y es que nos encontramos ante media hora de energía arrolladora y compromiso social innegable.
Atención especial a: "Puxarra", "Los Naides" y "Escuela de Amor"
El debut
FUET! - "Make it Happen"

El pasado mes de marzo descubrimos en la sala Acapulco de Gijón a una banda que estaba llamada a ser una de las sensaciones de la escena. Ellos son FUET! y "Make it Happen" es su primer álbum, que no larga duración, ya que en veintinueve minutos la formación madrileña nos despacha once canciones en las que la energía es el único nexo en común. Su nota de prensa nos habla de hardcore y quizás la base de su sonido sea ese, pero en este "Make it Happen", vamos a encontrar elementos de rock progresivo, post rock, alguna guitarra muy rockera, actitud 100% punk… En definitiva, un disco sin ataduras estilísticas, hecho para el disfrute en directo.
¡Y qué directo! Si tenéis la oportunidad de disfrutar de la banda en directo no lo dudéis, pues no os van a defraudar.
Atención especial a: "Glowing", "Make it Happen" y "Caramel".
La sorpresa
Carlos Escobedo - "Solitud"

Carlos Escobedo, en mi opinión uno de los músicos más injustamente infravalorados de la escena metalera estatal, sale de la sombra de Sôber con un sorprendente disco en tonos acústicos y/o intimistas llamado "Solitud". Versiones de clásicos de Los Suaves, Nacha Pop, Marea o Joaquín Sabina, se unen a un par de acertadas revisiones de Savia (una de ellas con la participación de la gran Ruth Lorenzo) y un puñado de temas propios para configurar un disco muy escuchable. Un álbum de esos de disfrutar en casa, con luz tenue y ambiente tranquilo, disfrutando cada detalle oculto por el bajista, vocalista, compositor y productor madrileño.
Atención especial a: "Inmerso", "Thamar y Amnom" y "Agua para tu Sed"
El internacional
Battle Beast - "Steelbound"

Tras la arrolladora presencia escénica de Noora Louhimo encontramos una de las sensaciones de metal europeo, Battle Beast. "Steelbound" es su séptimo disco, un álbum concebido para dar el salto que catapulte a la banda finesa al escalafón más alto del panorama. La receta es muy sencilla: mucho sonido electrónico, estribillos coreables, una dosis de sonidos ochenteros, guitarras que nos recuerdan al hard rock escandinavo y bajo todo ello algo de heavy metal del de toda la vida. El resultado es un álbum potente, que no concede descanso y claramente concebido para el directo. 
Probablemente Noora, Juuso, Pyry, Eero, Janne y Joona no vayan a pasar a la historia del metal con este disco, pero estoy 100% seguro que conseguirán que pases un buen rato. De eso trata la música, ¿no?
Atención especial a: "Here we Are", "Twilight Cabaret" y "Blood of Heroes"
La nostalgia
Skizoo - "Skizoo"

Tal y como os hemos venido contando en esta web, el bueno de Morti se encuentra embarcado en una gira muy especial en la que, entre otros, recupera temas del primer disco de Skizoo con motivo de su veinte aniversario. Quizás sea la nostalgia que nos invade cada vez más en el rock o esta gira en concreto, pero en una rápida mirada al pasado nos reencontramos con uno de los discos y grupos más destacados de los 2000’s en la escena metalera española. Recuerdo ver su single "Renuncia al Sol" en Los 40 Principales, algo meritorio para una banda del género en aquella época y algo reservado hoy en día para el rock de melodía de ascensor. Buenas canciones, un vocalista irrepetible, letras distintas al resto, la atención de los grandes medios, músicos de calidad… este álbum anunciaba el advenimiento de la nueva gran banda del metal patrio.
Lamentablemente, tres discos después, a finales de 2009 Skizoo nos dejaba para no volver. ¿De forma definitiva? 
Atención especial a: "Arriésgate", "Renuncia al Sol" y "Habrá que Olvidar".
     
																									
						
																									
						
			
						        
						
						
						
						
						
						
						
						
						