El pasado 20 de septiembre veía la luz via Nuclear Blast "Yesterwynde", el décimo disco de la banda finesa Nightwish. Un esperadísimo álbum que hoy Luis Martín nos analiza y presenta en esta review.
¿A qué esperáis para descubrirlo?
Siendo sincero, no sabía qué esperar de "Yesterwynde". Entre que los últimos trabajos de Nightwish no son lo mejor de su carrera y que no van a presentarlo en directo, sino que van a hacer un parón de unos años, me preguntaba que para qué este disco y si no sería regulero. Y la verdad es que no, "Yesterwynde" es muy buen disco, mejor que su predecesor. Ahora bien, es muy complejo y denso, requiere muchas escuchas y no te vas a enamorar de él a la primera. Sí que es cierto que se echa de menos a Marco Hietala como segunda voz, Troy no es lo mismo, pero esta es la realidad de la banda ahora y no queda otra que disfrutarla así. También es cierto que el disco vuelve a pecar de no resaltar más la voz de Floor, que no sobresale tanto como en los directos, donde no hay nadie que la gane, aunque sí hay momentos muy buenos de la vocalista.
Empezando por los adelantos, el primer single "Perfume of the timeless" me parece a la vez buena canción y lo menos sorprendente, muy continuista con lo que venían haciendo hasta ahora. "An ocean of strange islands" es un temazo que puede ser un buen resumen de todo el disco en nueve minutos y medio: una canción con melodías muy complejas, muy recargado musicalmente pero con muchos pasajes que no aburren. "The day off…" también me gusta mucho, es más tranquila y llevadera y en ella en la que destaca un coro infantil muy presente que creo ha tenido un resultado espectacular.
Y respecto a las otras, hay de todo. "The Antikythera mechanism" me parece muy buen tema, más pesado y oscuro pero con un estribillo con fuerza; "Sway" es una balada bonita a dos voces que ha quedado resultona aunque sin ser tampoco espectacular y "The children of ´Ata" no es nada especial hasta que empieza su parte central musical, buenísima, que mejora toda la canción. "Spider silk" es otra de las más atractivas del disco, tiene un gran estribillo y es muy enérgica, todo lo contrario que "Something whispered follow me", muy oscura, lenta y que se me hace algo larga, como tampoco me entra demasiado "The weave", aunque si te gustan las canciones densas como el uranio te gustarán las dos. Troy está muy presente con su voz en "Hiraeth", una canción que va de menos a más, tanto en intensidad como en convencimiento cada vez que la escuchas; al principio no me decía nada, luego me gustó bastante. Se cierra el disco con "Lanternlight", una balada muy tranquila y emocionante por momentos donde con Floor canta muy bonito.
En general, un buen disco de Nightwish, mejor de lo que me esperaba, aunque también es cierto que no encuentro un gran himno que se vaya a quedar para siempre en los repertorios. Es más bien un disco de escuchar íntegro y para eso funciona bien.
Nightwish son:
Tuomas Holopainen - Teclados
Emppu Vuorinen - guitarras
Floor Jansen - Voz
Troy Donockley - multinstrumentista
Kai Hahto - batería
Jukka Koskinen - bajo
Nota: 8/10
Review realizada por Luis Martin