Regresamos a Luarca para contaros lo que fue la segunda jornada del Luarca Metal Days, en la que disfrutamos de Koma, Lujuria, Eden, Argion, Baja California, Legacy of Brutality, Apotropaico, Postum-0, Santonegro, Rabia Pérez y Vendetta FM.
¡No os perdáis la crónica y fotos de FelipeSM!
Tras el sabor agridulce de la primera jornada, regresamos al Luarca Metal Days para un segundo día con un total de once bandas en el cartel dispuestas a llenar las pistas del Polideportivo Pedro Llera Losada de buena música. No sin antes disfrutar de Luarca, el buen clima y ese ánimo que solo el mar Cantábrico puede infundir. Luarca, sin duda el cabeza de cartel perfecto.
A eso de las 14:00h de la tarde, ¡ay, los horarios!, comenzaban a sonar los primeros acordes de Eden. Los asturianos lucharon contra un sol de justicia y dieron lo mejor de sí mismos en los treinta y cinco minutos de su actuación. El sonido comenzó un poco embarullado pero antes de terminar el primer tema todo se solucionó y la banda ofreció un concierto de puro heavy metal, capitaneada por Dini, un vocalista excepcional que lleva al grupo a otra dimensión.
Lo cierto es que no solo el vocalista destaca, pues la banda goza de una segunda juventud, con una formación muy potente que mezcla experiencia y juventud con mucho heavy metal. Ante un público entregado, que había llegado incluso desde León para verles, fueron cayendo temas como “Nunca Más”, “Desde el Aire”, “Ella”, “Alma de Libertad” o “Puede ser”, dedicada en apoyo al pueblo palestino por su bajista Juanjo.
A continuación llegó el turno de Postum-0, de nuevo luchando contra el sol y un público que buscaba la sombra a cualquier precio. El suyo fue un concierto muy interesante, con el bajista Alex comandando a la banda y la peculiar voz de Juanjo, sin duda uno de los puntos diferenciales del grupo. La formación valenciana nos presentó su disco “Nueva Humanidad” con temas como “Soldados de Plomo”, “El Rival”, “De todas las Palabras” o “El Amor”, dejando un buen sabor de boca con sus letras críticas y su estilo a caballo entre el metal y el hard rock.
El Luarca Metal Days no ofrecía descanso y Apotropaico nos abordaba con un thrash muy USA, rozando en su puesta en escena el nu metal. Especialmente gracias a su vocalista Pablo, muy activo y con un look muy en la onda 2000’s. La banda sonó muy cañera con cortes como “My Name”, “Beer ‘n’ Mosh”, que recuerda a los mejores Crisix, o “Trapped”.
Sin duda una banda que pide a gritos ser disfrutada en directo y a nada que la escena nacional le de una oportunidad, será fija en muchos de los festivales veraniegos.
La presencia de Santonegro para presentar su cuarto disco “Falling Down” estaba marcada en rojo para mi. El quinteto valenciano parecía una apuesta segura con su stoner rock y el sonido del festival invitaba a ello, pero sus cuarenta minutos de actuación me dejaron bastante frío. No os sabría decir el por qué exactamente, porque el grupo sonó muy bien y temas como “Garden” o “Pure Gold” tienen mucho gancho, pero para mí no era el día. No obstante el público del Luarca Metal Days disfrutó el cambio estilístico y a buen seguro la banda valenciana se llevó un puñado de fans de Asturias.
Los problemas de sonido de la primera jornada re-aparecieron en el concierto de Rabia Pérez. La sequencia y la claqueta del grupo no estaban por la labor y tras veinte minutos de retraso la banda capitaneada por Fátima Pérez nos ofrecía un set list reducido dadas las circunstancias. “Otelo”, “Odio”, “El Martillo de las Brujas” o “Venganza” nos dejaron entrever una de las bandas más prometedoras del metal patrio.
No fue su día, pero el grupo supo salir adelante y ofrecernos una pequeña muestra de su potencial, ideal para dejarnos a todos con ganas de más.
En este punto de la tarde, el festival necesitaba un cambio de ritmo que animase el ambiente. Y Vendetta FM fueron un regalo. El grupo murciano salió a por todas, con una contundencia brutal y un Jacob imparable, que se pasó más de medio concierto entre el público. Era la segunda visita del grupo a Luarca, tras su presencia en el antiguo LMF en 2011, y recorrer media europa de gira desde entonces y la banda nos regaló 45 minutos de pura actitud HxC. Pogos, wall of death… el cuarteto puso toda la carne en el asador y al festival patas arriba. Un valor seguro en directo que demostró en Luarca el por qué de su periplo por Europa.
A continuación la música asturiana tomaba el mando del festival con un trío de bandas de lujo. En primer lugar Argion regresaba a Luarca para ofrecer un concierto muy especial. Un año después de su cambio de vocalista en el mismo festival, el grupo repetía presencia en el cartel con el objetivo de demostrar que Richard de la Uz es el hombre adecuado. Y la verdad es que el vocalista luarqués aprobó el examen ante su gente con nota.
El grupo salió enchufadísimo, con banderas, telones, algo de pirotécnica que se quedó a medias y un sonido muy potente, a excepción de los coros de Pablo e Iván, que no terminaron de convencerme. Richard llevó el peso de la banda y todas las miradas, y dio lo mejor de sí mismo, especialmente a partir de “Juicio Final” y en temas como “Melina”, “Anne Bonny” que fue dedicada a las 6 de la Suiza o su último single “Mi Héroe”. Pero mención aparte merece Pichi, batería de la banda, que ofreció un concierto muy sólido, de los mejores que le recuerdo.
Argion confirmó en Luarca los mejores augurios. Tras un periodo de adaptación, el grupo tiene claro el grupo a seguir para continuar forjando una carrera que promete llevarles muy lejos. Si lo tuyo es el heavy metal épico, Argion es tu banda.
Si por contra, tus gustos derivan más hacia el metal extremo, no debes preocuparte. Pues Legacy of Brutality era el siguiente grupo en salir al escenario. La banda, otrora una de las más activas de la escena metalera asturiana, vive ahora una época tranquila, de conciertos puntuales y silencio discográfico. Sin embargo, Borja, Piti, Yoye, Lalo y Simón demostraron en el Luarca Metal Days que cuando se juntan sobre un escenario, son posiblemente una de las mejores bandas del metal asturiano surgidas en los últimos veinte años. Contundencia y pulcritud sonora al servicio del death metal con toques de heavy clásico, que de forma infalible derivan siempre en un mar de cuernos.
Grupazo, siempre lo ha sido y siempre lo será.
Hace diez años Baja California ofrecía su directo en Luarca, en el “one hit fest” Rock n Luarca. Poco queda ya de aquella banda, tan solo Manu y Javi y su ideal de hacer hard rock de muchos quilates. Pero realmente, el grupo es otro totalmente. Baja California ha dado un salto de calidad desde su último disco “Electricidad” y el grupo llegó al festival dispuesto a confirmarlo.
El resultado fue un set list muy hardrockero, con sus temas más divertidos y coreables, que hicieron las delicias de un público entregado.
Si bien es cierto que los problemas iniciales en el bajo de Cete casi lastran el concierto, ojo a cómo supo salir indemne de la situación, la tremenda dupla guitarril de Aarón y Javi junto a temas como “Tiempo Suicida”, “El Mejor Error” o “Dueños de la Noche” hicieron que poco nos importante. Estábamos allí para corear cada estribillo y disfrutar de un grupo que viene pisando fuerte. Ojo a sus fechas en otoño junto a Tim Ripper Owens…
No puedo cerrar estas líneas sin un par de menciones especiales. Por un lado a la labor de Manu Roz, frontman incombustible que nos llevó en volandas y terminó entre el público, todo sin perder un ápice de clase y estilo. Y por otro, la ilusión que me hizo ver a Gus Velasco en la batería del grupo, no sé, llamadme nostálgico, pero cuando “Walk the Wild” ha sido uno de los discos que han marcado tu adolescencia, pues pasan esas cosas.
Y cómo no, alabar el detalle del grupo con sus hermanos de Soldier, invitando a Pei y Dani a salir a escena mientras Manu recitaba unos versos de WarCry. Momento más asturiano que La Santina escanciando un culín mientras canta Chus Pedro.
El ánimo a estas alturas de la noche era inmejorable, el sábado estaba siendo un éxito en el Luarca Metal Days… y llegó Koma. Brigi, Rafa, Natxo y Juan Karlos ofrecieron un concierto sobresaliente, ideal para cerrar la boca de aquellos escépticos de los regresos musicales, como un servidor. Os diría que lo suyo fue un concierto como antaño, pero realmente no fue tal. Koma ya no es un grupo que basa la fuerza de su directo en la rabia y la energía del momento, sino que se ha convertido en un grupo muy contundente, en el que el sonido es prioritario y disfrutar del talento de sus músicos, ¡qué músicos!, es obligatorio. Posiblemente estemos ante una de las bandas más en forma del groove metal patrio.
En su hora y media de show hubo hueco para todo. Arrancó la banda con una declaración de intenciones con “Tio Sam” y a partir de ahí el cuarteto nos ofreció una recopilación de nuevos temas como “El Viaje”, “La Máquina del Tiempo” o la emotiva “Palabras Mágicas”, junto a himnos como “La Almohada Cervical”, “Imagínatelos…”, “Sakeo”... o el surrealismo de la improvisada colaboración de Kapi de Porco Bravo, que pasaba por allí, en “El Pobre”.
Cerró el grupo su actuación con clásicos como “Aquí Huele como que Han Fumao”, “Bienvenidos a Degüelto” y “Mi Jefe”, demostrando que si bien todo tiempo pasado fue anterior, hay motivos para celebrar el regreso de Koma, aunque como su último disco invita a pensar, tan solo sea una ligera mejoría…
El cierre del festival corría un año más a cargo de Lujuria. Y lo cierto es que volví a disfrutarlo. En esta ocasión los segovianos tuvieron tiempo para presentar un setlist a la altura con canciones como “Escuadrón 69”, “Sin Parar de Pecar”, “Dejad que los niños se acerquen a mi”, “Viejo Rockero” o “Joda a quien Joda”, mientras Óscar Sancho repartía a diestro y siniestro (sobretodo a la diestra), mostrando su apoyo a las 6 de La Suiza, al pueblo palestino, su repulsa a los festivales capitalistas del metal… Pero Lujuria es algo más que un frontman como Óscar, pues su nuevo guitarrista Kike Sanz nos dejó un gran sabor de boca y ya no os digo la infravalorada labor de Ricardo Mínguez en los coros y teclados.
Repitió la banda la colaboración con el fan local Txanti, quien aprovechó para lanzar camisetas del festival al público y realizar una emotiva dedicatoria a la familia de uno de los organizadores del festival.
El fin de fiesta del Luarca Metal Days fue una estupenda “Corazón de Heavy Metal” en la que Óscar Sancho invitó a subirse a sus amigos de Bestia Negra y que terminó con miembros de Azrael y Apotropaico sumándose a la fiesta. Hubo tiempo para una más, la mítica “Estrella del Porno”, mientras un servidor pensaba en la posibilidad de ver nombrado al bueno de Óscar como hijo adoptivo de Luarca cuando el festival pase a ser un referente musical y un motor económico del concejo de Valdés…
Porque el éxito del Luarca Metal Days va a ser un hecho, estoy cien por cien seguro. La organización sigue avanzando en esta segunda edición, con sus puntos a favor y en contra, pero apostando por llevar la música que amamos y todo lo bueno que ello conlleva a una zona de Asturias que ha pasado mucho tiempo olvidada por unos gobernantes y compatriotas cegados por el modelo metropolitano en el que solo existen tres poblaciones.
Ojalá en 2026 podamos seguir contándoos lo acontecido en el Luarca Metal Days, será una gran noticia para todos, joda a quien joda.
Crónica y fotos: FelipeSM