![]()
Un año más regresamos a León para disfrutar de uno de los festivales más especiales del año. El Lion Rock Fest volvía a apostar por el hard rock en su tercera edición con nombres de la talla de Pretty Maids, Remedy, Steelheart, Chez Kane, Be For You, Care of Night y Shiraz Lane.
¡No os perdáis nuestra crónica y fotos de la mano de NachoGS!
Un año más acudimos al Lion Rock Fest, nuestra cita anual con el hard rock melódico en la ciudad de León, en esta ocasión para disfrutar de un cartel de lujo compuesto por siete grupos y encabezado nada más y nada menos que por los míticos Pretty Maids.
![]()
La organización del Lion Rock Fest se encargó de caldear el ambiente con varios conciertos ya desde el viernes, con la actuación de 1945 y Jolly Joker en el Espacio Vías, además el sábado a medio día Wildhard actuaron en el Pub Babylon lo que hizo que el ambiente metalero se respirara ya desde primeras horas por las calles de la ciudad de León.
![]()
El festival comenzó puntual con la presentación del DJ Jason Cenador que daba paso a la primera actuación de la noche, la británica Chez Kane y su excelente banda, como ella misma mencionó varias veces durante su actuación. Nos ofrecieron un show que agradó al numeroso público que desde el primer momento ya se encontraba en el Palacio de Congresos, cosa que por desgracia no es muy habitual en este tipo de festivales.
Una enérgica Chez Kane logró un buen feedback con el público, sobre todo con los más afines al A.O.R, "Too Late For Love", "Reckless" durante el cual Chez se animó con la guitarra o "Rocket On The Radio" hicieron vibrar a todo el público, demostrando el buen nivel de la banda en general y la sobresaliente voz de la británica en particular, una excelente manera de comenzar el festival.
![]()
Cambiamos ahora de ubicación para presenciar la actuación de Care Of Night en el escenario menos grande, el quinteto sueco se presentaba por primera vez en España y fueron la primera de las agradables sorpresas que el Lion Rock Fest nos tenía preparadas para esta edición. Clásicos, ochenteros y con ganas de agradar, nos agasajaron con varios temas de su próximo álbum "Reconnected" que verá la luz este mismo mes de noviembre, como la animada "Street Figther" o la pegadiza "Tonight" con las que dieron buena cuenta de su nivel compositivo y su buen hacer en directo.
![]()
Turno ahora para los esperados Steelheart, con el carismático vocalista Michael Matijevic al frente y por primera vez en España. Tardó más de lo deseable el público en engancharse al concierto de Steelheart, el set list no ayudó para nada, un inicio desconcertante con varios temas consecutivos de la banda sonora de la película "Rock Star" no era lo que el público esperaba, sobre todo si tienes en tu discografía dos obras maestras como son los dos primeros discos de la banda. Tanto es así se oyeron algunos pitos como muestra de desaprobación, aunque se hicieron de rogar, finalmente sonaron algunos de los temas más emblemáticos de su carrera como "She’s Gone", "Everybody Loves Eileen" o "I’ll Never Let You Go". Matijevic no estuvo mal, aunque se dosificó todo lo que pudo y más, haciendo cantar al público y aprovechando los solos los de bajo y guitarra para darse un respiro.
![]()
De nuevo cambio de escenario y de banda, en esta ocasión turno para la banda local Be For You, jugaban en casa, en un festival que les viene como anillo al dedo y no desaprovecharon la ocasión para demostrar la clase que atesoran. Nada o muy poco tienen que envidiar a las bandas que vienen de fuera y se nota en sus composiciones, como en los tres temas nuevos que presentaron en el festival y que estarán incluidos en su próximo disco "Walking The Fire". También nos deleitaron con la versión de Foreniger "Heart Turns To Stone" y cerraron su brillante participación con "The Things I Never Told You".
![]()
Llegaba el momento más esperado de la noche por muchos de los asistentes, los daneses Pretty Maids harían honor a su posición de privilegio en el cartel con un concierto sobresaliente. Demostraron estar en un estado de forma envidiable, con el carismático vocalista Ronnie Atkins llevando el timón como un auténtico superviviente, curtido en mil batallas y siempre bien escoltado por Ken Hammer a la guitarra. Los clásicos "Back To back", "Little Drops Of Heaven" o "Future World" hicieron vibrar a todo el pabellón regalándonos los momentos más intensos del festival y dejando a la multitud más que satisfecha con el espectáculo. Como el propio Atkins recordó habían pasado siete años desde la última visita de la banda a España y se puede decir visto lo visto que la espera mereció la pena.
![]()
Aún quedan un par de bandas más para rematar la faena, primero llegaba el turno de Shiraz Lane, una de las sorpresas más agradables de la noche, los que abandonaron el barco antes de tiempo después de Pretty Maids se perdieron un par de grandes conciertos. Shiraz Lane logró conectar con el público desde los primeros compases de "Plastic Heart", estuvieron bien arropado por un buen puñado de seguidores y la entrega y la actitud de la banda fue sobresaliente. Tremendo fiestón que se montaron durante "Dangerous" o "To The Moon And Back" con Hannes Kett votando junto a las primeras filas, fue de lo más intenso de la velada y visto lo visto otro acierto por parte de la organización.
![]()
Y para cerrar el festival y cumpliendo con el horario previsto de forma escrupulosa, los suecos Remedy saltaban al escenario a la una de la madrugada, para deleitarnos con los temas pertenecientes a los dos discos de su corta por el momento discografía. Una magnífica forma de cerrar el festival ya que nos ofrecieron otro gran concierto, capitaneados por su excelente vocalista Robert Van Der Zwan. Nos sonaron a gloria temas como "Living on the Edge" o "Crying Heart" o "I Wanna Have It All" a pesar del cansancio acumulado. Como único inconveniente los teclados pregrabados que nunca debería llevar una banda de este estilo que se precie en este tipo de festivales.
![]()
Casi sin darnos cuenta llegaba al final la tercera edición del Lion Rock Fest del que hacemos un balance totalmente positivo, tanto en lo artístico como en lo organizativo, que nos hace irnos un año más con unas ganas inmensas de repetir la experiencia
Crónica y Fotos: NachoGS
