Sphinx en Madrid
El pasado viernes 14 de marzo la banda gaditana Sphinx iniciaba su gira presentación de su nuevo disco "Vida Virtual" en la sala Silikona de Madrid, una noche que no quisimos perdernos y que hoy DavidDR nos relata.

¡No os perdáis esta crónica!


¿Cuántos años llevaría yo queriendo ver a Sphinx en directo? Pues con seguridad desde la publicación de su segundo trabajo "Mar de Dioses" en 2003. Y finalmente pude hacerlo el pasado 14 de marzo en la madrileña sala Silikona, con el primer concierto de "Vida Virtual" su último disco publicado el 1 de este mes.

Sphinx en Madrid

A las 21:00 comenzaba el concierto con "Nada Es Imposible" y "La Línea que No Has de Cruzar" que coincide con el inicio de “Vida Virtual”, para seguir viajando en su discografía a través de "Mundo Oscuro" y "Dulce Veneno". La banda se presentaba en Madrid estrenando formación con Manuel Rodríguez y Justi Bala como clásicos componentes a la voz y guitarra, Pablo Casas a la batería, Álex Sánchez a la segunda guitarra y Juanlu Ripalda al bajo. Y aunque era el primer concierto de la gira, el grupo sonó bien engranado y ensayado, algo que no siempre ocurre al inicio de la gira.

Sphinx en Madrid

Manuel Rodríguez, en una sala con mucha menos entrada de la que un grupo de la categoría de Sphinx merece, nos recordaba la última vez en la que la banda visitaba Madrid donde aún estábamos con mascarillas. Quizás la sala, no muy céntrica, influyó a la baja entrada. Por aquello de encontrar alguna excusa.

Sphinx en Madrid

En "Sangre de Egipto", Álex rompería una cuerda de su guitarra, que no dudó en cambiar demostrando esa fidelidad a su instrumento de la que hablan los músicos. Seguirían "1936", que me parece un trallazo y la pegadiza "Vida Virtual". Con "Nadie Va a Pararte" y "Esclavo de tu Maldición" disfrutaríamos de unos solos de guitarra que no dejan de cautivar. Tengo que destacar la labor musical de Álex Sánchez sobre el escenario con un virtuosismo formidable.

Sphinx en Madrid

Para mí el momento álgido de la noche llegaría con "Recluso 943", una canción que en su día escuché y grité hasta el infinito al igual que "Destino Sin Fe". La diversión era patente en cada tema, como "Sueños Perdidos" y sobre todo "Águilas de Cuero" en la que Manuel preguntaba cuántas águilas había allí. El concierto terminaría con el triplete "Mar De Dioses" (un temazo impresionante), "La Muerte Sobre un Papel" y la clásica "Ángel Sin Piedad". 

Sphinx en Madrid

El concierto de Sphinx sonó potente aunque a mi entender faltó fuerza en la voz. Por parte del setlist, el grupo se dejó muchos clásicos. Me habría encantado algún medio tiempo como "Respóndeme" o "Llanto en Soledad". Pero ver por primera vez a una banda que tanto significó para mí, fue emocionante. Y por supuesto, sirvi'o para confirmar que "Vida Virtual" es un disco que debes escuchar si te gusta el heavy metal de calidad. 

Dales una oportunidad y si no te convence, dales otra.

Crónica y fotos: David DR