![]()
El rock nacional está lleno de grandes bandas. Una de ellas, Sínkope, presentaba su último disco el pasado 1 de noviembre en la sala La Riviera de Madrid. Una oportunidad de lujo de disfrutar del grupo capitaneado por Vito y de Mala Hierba como banda invitada.
¡Aquí os dejamos nuestra crónica de la noche!
Sin darnos cuenta ya estamos en noviembre y había ganas de que llegara el día 1 del mes para poder disfrutar de uno de esos conciertos que te hacen especial ilusión: Sínkope, una banda que llegó en el momento adecuado a mis oídos, porque quizás hoy, no le habría prestado la atención que se merecen. Era en la madrileña La Riviera donde tendría lugar el show, a eso de las 21:00h, los extremeños nos ofrecerían un concierto de esos que dejan marca. Pero esperad, porque estoy empezando por el final otra vez, ya que antes tendríamos el honor de abrir boca con Mala Hierba.
![]()
Mala Hierba son un grupo de rock urbano clásico. Con tres discos en el mercado venían desde Mallorca a presentar "La Insistencia del Sueño Herido" su último trabajo publicado en 2024 y que les está haciendo girar por toda la península. No fue mucho lo que duró el concierto, apenas treinta y cinco minutos, pero pudieron demostrar el buen hacer de la banda y que son un grupo con tirón, ya que venían muy apoyados por buena parte del público. Ellos dijeron que veníamos a ver un buen concierto, pero que ojalá nos fuésemos viendo dos. Y la verdad es que no estuvo nada mal. Si te gusta el rock al más puro estilo Marea, con su macarrismo y su voz rasgada, Mala Hierba son tu nueva opción.
![]()
Sabíamos por qué estábamos allí, pero no imaginé que lo que vendría después de Mala Hierba fuera tan grande. Sínkope tienen un puñado grande de discos en el mercado, el último de ellos "Creer y Luchar", se publicó justo un año antes.
El concierto empezaba con un poema de Pablo Guerrero titulado "Extremadura". No sé si era casualidad o no, pero servía en cierta medida como homenaje a la tierra de donde viene el grupo, pero también al propio autor, ya que murió en septiembre de este año, y que a su vez, serviría de puente para "Esquinas". El directo acababa de empezar y aún estábamos amoldándonos. Vito tenía muchos problemas con la petaca y no se le veía nada cómodo, pero con profesionalidad tiraba hacia delante. Con "No Se Dijeron Ni Mu" la cosa se iba calentando justo antes de saludarnos y darnos la bienvenida en castellano, euskera, catalán y gallego, para seguir con "La Alegre Tristeza" y "Por Pensar Le Dio al Hombre". Y sí, todo esto era aún un pequeño calentamiento para lo que se venía.
![]()
Sínkope siempre me ha parecido un grupo que vive a la sombra de otros extremeños, incluso otros grupos de rock poético/urbano, algo incomprensible, porque las letras son increíbles. Y lo demuestran con canciones como "Mi Barca y Mi Mar" que servía de single de "El Parque de los Poetas" y aquí ya sí, empezaba lo bueno. Con la dupla "Sin Cruces ni Cementerios", un tema publicado en 2003 y "Matar Se me Olvida" el público que llenaba respondía con una pasión que no siempre se ve. Que por cierto, como dijo Vito, ojalá se nos olvidara matar.
![]()
En fin, sigamos. Dentro de lo que es Sínkope y su rock urbano, destacan las guitarras. Diego lleva la carga más pesada con los solos, pero si conoces a la banda sabes que Alberto David "Alberso" es un clásico. ¿Sabéis que me emocionó mucho "Llamando a mi Bruja"? No sé el motivo, pero me puso los pelos de punta. Quizás tenía mucho que ver con ver al propio Vito emocionado en muchas ocasiones. Una emoción que no ocultaba y que transmitía a la perfección y con "Tirando de Rama" ya ni te cuento, el tema que me invitó a adentrarme en esta maravillosa banda. Sin tiempo para descansar, "Hacer Puentes" terminaría con Diego levantando la guitarra para enseñarnos ese 7291, en plena reivindicación y con un público que no dejaba de corear el nombre de la banda siempre que tenía ocasión.
![]()
"El Carro de la Vida", volvería a emocionarme, porque quizás es mi canción favorita y seguiría con "De vuelta de ná". Dedicatorias hubo muchas. "Elegantemente Desnuda" se la dedicaba Vito a la memoria de su madre Petra, a la que agradecía que le hubiera inculcado el amor por el flamenco. Porque Vito de flamenco sabe mucho.
"Si Querer Me Va a Doler" es otro de esos temazos con los que sentirte reflejado y que terminaba con una frase muy reflexiva. "Si en vez de privatizar la sanidad y la educación privatizaran la Corona y la Iglesia". Porque la banda, siempre que tiene ocasión, muestra su lado reivindicativo. Y a mí también me dio por reflexionar cuando ves que el público ha crecido con el grupo. Que hay poca sangre joven en estos conciertos. Y que, quizás cuando nosotros ya no estemos, el rock (este rock) tampoco.
![]()
El concierto se iba acercando a su fin. La banda había conseguido un cuarto de hora más. "Sin Ti No Hay Color" era dedicada a la pareja de Vito y a todos los que quieren (otro temazo, por cierto) y que daría paso a otro momento emotivo de la noche. Con la foto de Álvaro González Delicado, ex road manager de la banda y que murió en 2020, la banda tocaba "El Mar en los Ojos" Una canción que han publicado este mismo año y que no aparece en ningún disco.
Vito decía que "Cuando No Te Pones Falda" era su mejor composición. No estoy del todo de acuerdo. Y también decía que él no se consideraba ni poeta ni músico. Que eso le quedaba grande. Esa humildad hace que el aprecio sea mayor.
![]()
Se acercaba el fin. Desgraciadamente, porque allí podríamos haber estado otras dos horas emocionándonos junto a la banda. "A Merced de las Olas", "A Mi Aire (como un pez)", "Tarros de Miel" y terminaría con "Al Socuello de tus Pechos de Seda", un tema que a mí me chocó, porque los conciertos suelen terminar en lo más alto, y "Al Socuello" es un temazo, pero es un temazo reflexivo.
Poco más que decir. Salí con un subidón de Sínkope y con una emoción que hacía tiempo no conseguía. Vito transmite como nadie. Fueron dos horas y cuarto. Sabía a lo que iba, pero no sabía lo que me encontraría hasta que me fui. ¡Qué directo tienen los extremeños!. Larga vida a Sínkope.
Dales una oportunidad, y si no te convencen, dales otra.
Crónica y fotos: David DR
